Becas y Aranceles
– Aranceles
El programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura (CDA) de la Universidad Austral de Chile tiene un valor total de:
- Matrícula: $190.000 CLP (referencial)
- Arancel: $3.910.000 CLP (referencial)
– Becas UACh a través de Dirección de Postgrado
Quienes estén interesados en cursar el programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura (CDA) de la Universidad Austral de Chile podrán optar a las siguientes becas:
- Becas de Arancel: para estudiantes de doctorado que inician sus estudios. Financia el 100% del arancel semestral del programa con un tope máximo de $1.200.000 pesos chilenos renovable por un semestre.
- Becas para Asistentes Académicos: dirigida a estudiantes de magíster y doctorado. Financia un porcentaje del arancel semestral y el becario debe dedicar 11 horas semanales a apoyo en docencia o en proyectos de investigación o de vinculación con el medio.
- Beca para finalización de Tesis Doctoral: asignación de dinero en efectivo para manutención y así facilitar la realización de tesis doctoral.
- Becas de estadías en Centros Internacionales de Investigación: Dirigida a estudiantes de doctorado de la UACh en etapa de realización de tesis. La beca permite el financiamiento parcial de estadías en centros internacionales de investigación.
- Beca de Estímulo a la Graduación Oportuna: dirigida a estudiantes que se encuentren en la etapa final de u investigación doctoral y que demuestren viabilidad efectiva en el rendimiento de su Examen de Grado.
- Subsidio UACh para asistencia a Cursos y Congresos: El requisito principal es una aceptación escrita por parte del Comité Científico del Congreso del trabajo científico a presentar. Cubre parcialmente costos de participación en cursos de postgrado nacionales e internacionales.
– Becas y financiamiento externo
Los interesados en cursar el programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura (CDA) de la Universidad Austral de Chile podrán optar a la siguiente beca de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo:
- Becas ANID: Cubre el pago de arancel y manutención por un periodo de 4 años. Los beneficiarios de esta beca tienen además la posibilidad de acceder a diferentes subsidios adicionales, tales como gastos de sus tesis, asistencia a congresos y pasantías en el extranjero. Para mas información puedes seguir el paso a paso en esta Guía Becas ANID o acceder directamente al Informe de incidencias en la postulación que la ANID detecta continuamente.
– Becas a través de la Dirección de Escuela
- Concurso interno de tesis doctoral de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA): este concurso interno de proyectos de investigación dirigido a estudiantes de doctorado con examen de calificación aprobado y que no cuenten con otras fuentes de financiamiento. Tiene un cupo anual máximo de 16 proyectos (ocho por semestre). Los proyectos deben tener una duración máxima de dos años. El monto máximo a financiar para los dos años es de dos millones de pesos.
- Beca de Arancel de las Escuela Graduados: en complemento a los beneficios otorgados desde la administración central, las Escuelas de Graduados de cada Facultad o Sede pueden disponer de recursos propios para complementar las becas de arancel entregadas por la Dirección de Estudios de Postgrado, con un tope máximo de hasta el 50% del valor de arancel. Bases para concursar.
- Beca de Mantención para Estudiantes Internacionales de la Vicerrectoría Sede: Financiada por la Vicerrectoría de la Sede Puerto Montt, esta beca de mantención está específicamente orientada a estudiantes internacionales del DCA. Cubre un monto similar al de la Beca CONICYT por un periodo de un año. Bases para concursar
- Beca FONDAP IDEAL: El programa DCA ha contado con aportes para beneficios de los estudiantes, entre ellos, becas para el financiamiento de arancel, otorgadas por el Proyecto FONDAP IDEAL: Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes, creado en el marco del Fondo de Financiamiento para Áreas Prioritarias, FONDAP, de la Agencia Nacional de Desarrollo e Investigación en que la Universidad Austral de Chile participa como institución asociada. Bases para concursar. Descargar formulario de postulación
Adicionalmente, instituciones como el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Empresa EWOS (Cargill) han otorgado becas de matrícula, arancel y financiamiento para realización de tesis a estudiantes del programa.
- Becas de Doctorado y Magíster de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile: esta agrupación otorga becas de estudio para la obtención de los grados de Doctorado o Magíster en las Casas de Estudios Superiores pertenecientes a dicha Agrupación. Esta iniciativa, que incluye una amplia diversidad de programas de Magíster y Doctorados, tiene como finalidad, promover el intercambio de estudiantes de postgrado entre las Universidades del Consejo de Rectores, con el fin de asimilar experiencias tanto académicas como de gestión universitaria. Esta beca implica la liberación del 100% del arancel del programa por un período máximo de cuatro semestres para Programas de Magíster y ocho semestres para Programas de Doctorado.
- Beca Descuento Extraordinario Escuela de Graduados Puerto Montt: La beca consiste en una rebaja del arancel cuyo monto puede fluctuará entre el 51% y el 100% máximo no sobrepasará 49% del arancel del primer y segundo semestre. Sin embargo, la continuidad de la beca el segundo semestre estará condicionada por el avance del beneficiado durante el primer semestre. La selección del receptor de la beca será definida por el Director(a) de Escuela de Graduados de la Sede Puerto Montt según propuesta entregada por el Comité de Programa DCA quienes serán responsables de evaluar la presentación de los postulantes. Bases para cocursar
– Otros Beneficios:
- Fondo de Salud: permite la atención gratuita de los estudiantes del programa en el Centro de Salud de la Universidad Austral de Chile.
- Beca de Alimentación: consiste en la entrega de alimentación de lunes a viernes en casinos institucionales.
- Programa de Inglés para Postgrado: curso de inglés intermedio-avanzado dictado por un profesor nativo en complemento a otros dos cursos de nivel básico obligatorio específicamente orientado, en su formulación original, a estudiantes de doctorado.
- Atención de estudiantes internacionales: se agrega a lo anterior, la implementación de acciones en la Unidad de Relaciones Internacionales para potenciar la formalización de convenios, mejorar sus sistemas de información para el seguimiento de los convenios activos e incorporar acciones de difusión de los programas en internacionalización. Esta unidad creó un Consejo de Relaciones Internacionales con representantes de cada facultad. Se resolvió además que, dentro de la estructura organizativa de la universidad, la entidad responsable de atender la inserción y orientación de los estudiantes internacionales de postgrado será la Unidad de Movilidad Estudiantil. Esta unidad había estado hasta ahora dedicada sólo la atención de estudiantes de pregrado. Movilidad Estudiantil se encuentra en la actualidad